Esta vez he tenido la fortuna de ser seleccionado con una ayuda destinada a desarrollar un proyecto personal, Pluribrain , una plataforma social de aplicaciones online. En las siguientes lineas publico una pequeña explicación, tomando algunos extractos de la solicitud:
El diseño de Pluribrain pretende, con una nueva estructura y visión de las aplicaciones online, alcanzar los nuevos desafíos de la Red. Además de ser el soporte para utilidades online, se convertiría en un buscador de información, un creador de contenidos y una puerta de entrada a contenidos, todo ello adaptado a las nuevas necesidades de los usuarios incorporando tecnologías de red social.
En su conjunto Pluribrain se ajusta a los fundamentos de la Web 2.0, siguiendo la tendencia actual de participación online, personalización e interoperabilidad y avanzando hasta la futura Web 3.0
Existen diferentes interpretaciones de qué es la Web 2.0. Está claro que no es – simplemente – fruto de una evolución tecnológica, sino que también es una nueva actitud de los usuarios que comparten y participan activamente en servicios que acaban consolidándose y reemplazando las aplicaciones de escritorio.
La situación actual localizaría a Pluribrain en un contexto de redes sociales en plena expansión y en una transición hacia una nueva generación de aplicaciones y servicios online que interpreten datos con significado propio, la llamada Web 3.0 aún por despegar.
Acerca de la resolución:
Apellidos Nombre ALFAGEME BORGE IRENE GARCÍA BERNAL BEATRIZ MATEO REVILLA JUAN BAÑUELOS OJEDA BÁRBARA GARCÍA SANTOS-GALLEGO CARLOS ALFAGEME BORGE EDUARDO CASTRO GONZÁLEZ DAVID GARCÍA VIVANCO ENRIQUE VALDERRAMA GUERRA ANA MARÍA GARCÍA GONZÁLEZ VÍCTOR ARAUZO RODRÍGUEZ PATRICIA ARIAS FERNÁNDEZ FERNANDO PUENTE GARCÍA DAVID BALBÁS MARTÍNEZ CRISTINA LUQUE MARTÍNEZ TERESA HERNÁNDEZ LOBATO JESÚS SARNAGO MONTEJANO IVÁN CASTRO NAVARRO SERGIO SAIZ CAMARERO FERNANDO CONTRERAS ELVIRA CARLOS PRIETO DOMÍNGUEZ ÓSCAR PINEDO VILLUELA ANA JUAN ROMERO MIRIAM DEL ROCÍO FRIEDHOFF BELLO PALOMA MENÉNDEZ AMIGO JESÚS MANUEL QUINTANA NÚÑEZ JUAN CARLOS MICHALAK LUKASZ GÓMEZ DEL SOL MANUEL ARIZA BARCINA JAVIER LÓPEZ CIRUELOS GONZALO ÁLVAREZ MARTÍNEZ IGNACIO JAVIER GONZÁLEZ CÁMARA MIGUEL ÁNGEL PALAZUELOS BLANCO ELVIRA GONZÁLEZ MONJAS ROBERTO PÉREZ ÁLVARO ELENA SALAS JUEZ RODRIGO PALOMO DÍEZ SARA RACIONERO RACIONERO RAQUEL DEL SER GUILLÉN MARÍA DEL VAL LABACA GONZALO IGLESIAS BOTRÁN JESÚS IGNACIO CAVIA DÍEZ OSCAR FERNÁNDEZ FURELOS ANA GONZÁLEZ BURÓN HELENA
La Obra Social y Cultural de Caja de Burgos ha puesto en marcha la tercera edición del programa “Jóvenes excelentes”, dirigido a jóvenes con una destacada trayectoria que quieran ampliar su formación, iniciarse en el ámbito de la investigación, desarrollar iniciativas personales de excelencia o perfeccionar sus conocimientos y habilidades en diferentes campos.Este programa, que cuenta con una dotación global en 2009 de 150.000 euros, forma parte de las acciones de la Obra Social y Cultural de la Caja dirigidas de forma específica al sector joven.
En esta iniciativa podrán participar chicos/as con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, nacidos o residentes en las zonas donde la Caja tiene implantación, que hayan demostrado una especial valía y aprovechamiento en el ámbito académico o investigador, la creación artística, audiovisual o literaria, la música, el cine, el teatro, la danza, el diseño, el deporte o la informática.
ahora no vas a poner a caldo a la gente que ha becado caja de burgos? cuando la primera edición de la factoría del talento te quedaste bien ancho… podrías empezar comentando que la mayoría de seleccionados han sido becado las dos anteriores ediciones… que curioso….
Te equivocas completamente, además te invito a que continues leyendo mi respuesta y des un paseo por mi blog.
Para empezar, querido amigo ANÓNIMO, en este sitio que es mi blog, yo doy mi opinión y también la cara… (E incluso como ahora puedes comprobar , también os dejo ese privilegio a los demás)
En primer lugar te diré que en ningún momento he renegado de ninguna de mis opiniones anteriores, cómo puedes observar desde este post (de la convocatoria actual) puedes acceder a mi visión de la Convocatoria 2008, en donde dejo una opinión muy favorable de la iniciativa de Caja Burgos, aún sin haber sido seleccionado.
Y en aquel post del 2008, agrego un Posdata, con un enlace a una crítica de la iniciativa factoria del talento del 2007 (En la que por cierto me pusieron a parir, pese a que si no estoy equivocado fue un fracaso):
Cómo ya ves no soy un chaquetero, y tampoco soy un cobarde, y en este sentido te invito a denunciar lo que te parezca en mi blog (A veces yo no tengo tiempo).
Ya has denunciado una cosa, que existen becados de otras anteriores y al comprobarlo, veo que es cierto. Al menos 8 ya han sido becados, eso no va en contra de las bases actuales, pero tal vez, gracias a este ejercicio demócratico de verter todo tipo de opiniones CajaBurgos se plantee añadir un nuevo requisito en nuevas ediciones, cómo ya ocurrió con el cambio de bases en Factoría del talento.
Realmente te diré que no es “increible!”, yo te voy a explicar que es lo que me enoja mucho, para que te lo puedas creer.
Me jode que al más débil le den menos oportunidades. Te has parado a pensar que tal vez con 19 años alguien necesite un impulso, y le pongan como primer suplente para dar la oportunidad a alguien que tiene más de 30, -que ya son mayorcitos para poder pagarse su guitarrita-.
Pues mira, cuando a alguien con 19 años le hacen esa putada, es para estar muy enojado, por que si no se enoja, nadie lo va a hacer por él.
Un abrazo