Chaos isn’t a business model. A new breed of media moguls is bringing order — and profits — to the digital world.
Esta cita entiendo que es la base de la tendencia de los próximos años. Y es el resumen de lo que yo estaba pensando cuando empecé a trabajar en Pluribrain. (Lo siento por todos los que creen que Wired se equivoca, este blog no es vuestra trinchera :-] )
Estoy convencido de la aparición de un nuevo modelo de negocio, próximo a lo que muchos proveedores de contenidos tradicionales reivindican (el pago por suscripción a sus contenidos). Al menos es en esa dirección en la que tratando de investigar y apostar.
Este modelo de negocio estaría basado en un mecanismo de transformación, similar a al de la banca. En el que grandes intermediarios de contenidos que con una estrategía u otra (partiendo de la base de la existencia de cambios en el paradigma tecnológico actual que permitan ordenar y acceder más eficientemente la información) consiguen captar fondos de usuarios, retribuyendo a los proveedores de contenidos originales.
Este modelo, evidentemente no es tan aséptico como pudiera parecer, si no que en realidad podría generar distintas objeciones éticas en relación sobre todo a la neutralidad de la red.
En cualquier caso creo que es buen momento para estudiar sus pros y contras, y estar preparados para esta futura realidad