Lo cierto es que mi opinión se basa en mis humildes inicios: Primero entrando por la puerta grande de la informática ( el portón de atrás) y posteriormente con mi interés por las finanzas.
Así pude identificar al Trader como figura que explota las vulnerabilidades del sistema financiero y esta analogía la he tratado de presentar en ocasiones pasadas. Por ejemplo en estos 2 casos prácticos que estudian situaciones reales que he advertido en los últimos años:
- Hacking financiero: Spam + Ingenieria social = Pump and Dump, el caso Futuremedia (Enero 2008)
- Stop-loss: Cuando la estafa es enorme ya toma un nombre decente. (Minicrash de WallStreet) (Mayo 2010)
En la coyuntura actual me he topado con un artículo que apuesta por esta analogía y distingue entre Trader como especulador e Inversor como motor de riqueza… Aunque curiosamente coincide en su publicación en Mayo de 2010 me gustaría recordarlo hoy también.